Eco Podcast
En un 80 por ciento las consultas son por dolores lumbares o cervicales. La importancia de consultar a un profesional idóneo que pueda dar respuestas a las lesiones que se presentan, teniendo en cuenta que son …
Con la corrección de las subluxaciones vertebrales tus funciones corporales irán mejorando y podrás observar cambios en muchos aspectos de tu vida. Descansarás mejor, se reducirá y/o tolerarás mejor el estrés, fortalecerás tu sistema inmunológico, mejorarás tu rendimiento académico y deportivo (esto al potenciar el funcionamiento mental, físico.) y mucho más!…
Manteniendo la columna vertebral en perfecto estado, el sistema nervioso, el cual coordina y controla TODAS las partes del cuerpo, funcionará adecuadamente libre de interferencias en todo su recorrido, consiguiendo bienestar y gozando de un correcto estado de SALUD.
La quiropráctica no trata enfermedades o dolencias concretas. Su objetivo es liberar el sistema nervioso de la existencia de posibles interferencias. El cuerpo puede así recuperar y mantener su salud de forma natural.
Son muchas las personas en el mundo que reciben ajustes quiroprácticos regulares para mejorar, por ejemplo: problemas posturales, hernias discales y dolores de cabeza. La quiropráctica también es recomendable para aquellos q sufren problemas de estrés, insomnio, molestias gastrointestinales, etc…. O simplemente, por el hecho de ser esta un hábito saludable más que te ayuda a sentirte bien y lleno de energía.
La quiropráxia es para TODOS! La quiropráctica se basa en optimizar nuestro funcionamiento y obtener por ello un bienestar a través de un cuidado no invasivo, a diferencia de los fármacos o las intervenciones quirúrgicas. Su objetivo es reducir las interferencias nerviosas producidas por des alineamientos de las distintas piezas que conforman a la columna vertebral mejorando de esta manera la capacidad de auto/sanación del cuerpo. Al igual que llevar adelante la práctica de una actividad física, o una alimentación saludable, también esta debería ser una práctica habitual integrada en el día a día de todos nosotros.
Manteniendo la columna vertebral en perfecto estado, el sistema nervioso, el cual coordina y controla TODAS las partes del cuerpo, funcionará adecuadamente libre de interferencias en todo su recorrido, consiguiendo bienestar y gozando de un correcto estado de SALUD.
Desde personas sanas que lo eligen como una forma de potenciar su salud, hasta personas con enfermedades crónicas que quieren optimizar el funcionamiento del sistema nervioso para mejorar su calidad de vida. Todos son candidatos.
Porque la Quiropraxia tiene un compromiso con el bienestar y mejora de la calidad de vida tuyo y la de toda tú familia.
¿Sabías que la primera subluxación puede producirse durante el parto? Hoy en día, los partos más comunes implican un cierto esfuerzo mecánico y todo este estrés puede provocar la subluxación de tu bebé.
Durante el embarazo, el peso aumenta, las hormonas suben y la postura se adapta a los nuevos cambios. Con la ayuda de un quiropráctico, podrás conseguir una buena alineación pélvica, relajar los ligamentos, mejorar el espacio del bebé y mantener la postura de tu columna vertebral y equilibrar tu sistema nervioso. Ten en cuenta que estos ajustes son seguros siempre que los realice un profesional idóneo.
Con el paso de los años es normal que nuestra salud se vea deteriorada. Cuidar tu cuerpo te ayudará a mantenerte activo durante toda tu vida, por eso en Conexión Quiropractica te ayudamos a disfrutar de una vida con plenitud, con más vitalidad y mayor salud.
Con la corrección de las subluxaciones vertebrales tus funciones corporales irán mejorando y podrás observar cambios en muchos aspectos de tu vida. Descansarás mejor, se reducirá y/o tolerarás mejor el estrés, fortalecerás tu sistema inmunológico, mejorarás tu rendimiento académico y deportivo (esto al potenciar el funcionamiento mental y físico) y mucho más!…
En un 80 por ciento las consultas son por dolores lumbares o cervicales. La importancia de consultar a un profesional idóneo que pueda dar respuestas a las lesiones que se presentan, teniendo en cuenta que son …
Las personas que quieran interiorizarse sobre la verdadera Quiropraxia y su valor para potenciar la SALUD (entre otros temas …) pueden participar de estos encuentros ( CUPOS LIMITADOS ) que brinda Carlos N. Berguerand ( Quiropráctico FQPT ).
Carlos Berguerand, kinesiólogo dictando una charla informativa.
Más de 120 años de historia!
La Quiropraxia fue reconocida en el año 2005 por la OMS (organización mundial de la salud) como tercera profesión sanitaria de atención primaria del mundo.
La OMS define la quiropráctica como la profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de los trastornos del sistema neuromuscular esquelético y sus efectos en la salud general.
La quiropráctica evalúa el cuerpo y la salud en su conjunto. Por ello, examina los diferentes aspectos que garantizan una salud óptima, necesaria para contrarrestar el estrés diario y los diferentes factores que debilitan el cuerpo y la mente.
Nuestro objetivo es llegar a la raíz de los problemas de salud que pueda llegar a presentar la persona, por lo que realizamos una evaluación exhaustiva de cada caso y personalizamos el plan de cuidado quiropráctico a seguir.
A través de diversos ajustes quiroprácticos específicos en las vértebras de la columna, restauramos su función dejando atrás las interferencias que en un principio ellas estaban produciendo.
La quiropráctica tiene una filosofía muy arraigada en el bienestar y fomenta potenciar tú salud. Es la profesión sanitaria que diagnostica, trata y previene las alteraciones de la espina dorsal, y sus efectos en el sistema nervioso y este en la salud. Nuestro principal órgano: el cerebro, transmite sus mensajes al resto de nuestros órganos a través del sistema nervioso que está protegido por nuestra columna vertebral. Cuando las vértebras se desalinean y presionan los nervios, formando subluxaciones vertebrales, la comunicación del cerebro a los órganos puede llegar de forma incompleta o ser interrumpida, no permitiendo que nuestro organismo funcione de forma óptima y provocando en algunos casos, dolor o enfermedades. Los doctores en quiropráctica ayudan a restablecer esta conexión mediante ajustes vertebrales de la columna.
Subluxaciones vertebrales: Una subluxación es una alteración de nuestras vertebras e ilíacos. Cuando estas estructuras se desalinean (subluxación) y presionan la médula espinal (o los nervios periféricos) causan interferencias nerviosas que impiden el flujo normal de información entre el cerebro y el resto del cuerpo, lo que disminuye su capacidad para funcionar de forma óptima.
Si sufres dolor musculoesquelético o estás lesionado y deseas recuperarte más rápido. Si necesitas optimizar tu condición física. Si tienes un problema crónico y has peregrinado por diversos especialistas sin solución, la quiropraxia te ofrecerá una alternativa diferente y eficaz.
NO. La Quiropráctica es una profesión sanitaria independiente, distinta de la medicina. En Europa o EE.UU se estudia en facultades universitarias de Quiropráctica. En la Argentina es una carrera de Posgrado de la carrera de Kinesiólogia y Fisiatria. El número de horas de estudio para llegar a ser doctor en Quiropráctica es semejante al de las asignaturas impartidas en las facultades de medicina. En la carrera Quiropráctica no se estudia ni farmacología ni cirugía, pero se profundiza más en el estudio de la fisiología, anatomía, radiología y técnicas específicas manuales Quiroprácticas. Por el contrario, la traumatología es una especialidad médica.
No, los Quiroprácticos son profesionales de primera consulta por lo que el paciente puede acceder directamente a la Clínica sin ser derivado por otro profesional.
La primera visita durará aproximadamente 40 a 45 minutos. El Quiropráctico recopilará toda la información necesaria sobre su estado de salud con la confección de una historia de salud y a través de la realización de una batería de test y pruebas neurológicas. Evaluará de esta forma la condición de su columna vertebral. Descartará también otras condiciones que requieran derivación a otro especialista. El Cuidado generalmente comienza en la primera visita. Algunas personas pueden experimentar cansancio, molestias menores y/o cambios en los síntomas dentro de las 24 horas luego de los ajustes, hasta que el organismo se adapta y asimila su nuevo alineamiento.
El Quiropráctico realiza ajustes manuales específicos de las vértebras de la columna con el fin de que estas normalicen su funcionamiento y no produzcan interferencias en la función del sistema nervioso central. Los ajustes son aplicaciones de fuerzas especificas en dirección, profundidad y en velocidades muy breves, estas son de gran efectividad, que exigen una gran habilidad y que solamente se puede conseguir a lo largo de varios años de aprendizaje en ámbito universitario. Esto nada tiene que ver con los movimientos manuales realizados sobre la piel o músculos conocidos como masaje.
El ruido que se aprecia en ocasiones con algunos tipos de ajustes Quiroprácticos es puramente casual y no tiene relevancia alguna. Se debe a un cambio de presión de los gases de la cápsula articular
NO. El cuidado Quiropráctico no es una terapia agresiva hacia el individuo, puesto que, al contrario de los fármacos, no invade el organismo con ningún agente químico, biológico o físico.
NO. El Quiropráctico está educado para la detección, él análisis y corrección del complejo de subluxación vertebral, por lo cual lo ideal sería detectar los problemas antes de que se produzcan síntomas y realizar una prevención general. Por lo que se recomienda visitar al Quiropráctico aún sin tener dolor.
NO SOLO PUEDEN, SINO QUE DEBERÍAN. Las necesidades particulares de estos grupos de personas y la importancia de que gocen de óptima salud hace del cuidado Quiropráctico una opción especialmente recomendable para adultos, niños y mujeres embarazadas.
La primera visita dura aproximadamente 45 minutos (como máximo), tiempo necesario para la evaluación, confección de un historial de salud de la persona y la determinación e inicio del plan de cuidado quiropractico a seguir.
Las siguientes visitas de control quiropráctico tienen una duración de 10 a 15 minutos.
La cantidad de visitas/frecuencia dependerá de cada persona y la respuesta de su cuerpo al cuidado quiropráctico recibido. Nuestros accionar es de corta duración y de alta efectividad, por lo que es muy importante que la persona tenga un rol activo en su plan de cuidado. Nuestra misión es incorporar como un hábito saludable más en las personas al chequeo y cuidado regular de la columna vertebral.
Si existen. Las personas con fracturas o tumores, artritis inflamatorias en cuadros reumatológicos agudos, infecciones óseas o articulares o condiciones de manejo médico inmediato deberían evitar el tratamiento Quiropráctico. La evaluación inicial que realizará su Quiropráctico, está diseñada para detectar estas patologías para que sean derivadas con el médico especialista que corresponde.